Todo lo que debes saber para instalar placas solares en 2025: guía completa y práctica

Instalador con paneles solares

Introducción


El pasado 28 de abril de 2025, la Península Ibérica sufrió un apagón sin precedentes: en apenas cinco segundos se desconectaron 15 GW —el 60 % de la generación eléctrica— dejando a millones sin luz, transporte ni comunicaciones durante casi 23 horas.

Este episodio puso de manifiesto la fragilidad de nuestro sistema eléctrico, sobre todo ante la desconexión súbita y la falta de respaldo ante oscilaciones del suministro .

Este enorme impacto subraya una lección clara: no basta con producir energía limpia, sino que debemos ser capaces de garantizar estabilidad y autonomía. Y aquí es donde las placas solares entran en juego: no solo permiten ahorrar y cuidar del planeta, sino que fortalecen la resiliencia de tu hogar ante futuros cortes. En esta guía detallada encontrarás todo lo necesario para navegar con seguridad por el proceso de instalación, desde el estudio previo hasta la legalización, siempre con el rigor y la tradición que nos caracteriza.

Beneficios de instalar placas solares

  • Ahorro económico: las instalaciones fotovoltaicas pueden reducir las facturas hasta un 70 % 
  • Respetuosas con el medio ambiente: no emiten CO₂ en funcionamiento y reducen la huella de carbono del hogar 
  • Aumento del valor de la vivienda: los inmuebles con energía solar pueden revalorizarse entre un 5 y el 6,8 % 
  • Independencia energética: menos dependencia de las subidas del precio de la luz y mayor seguridad frente a apagones.

Aspectos a tener en cuenta antes de instalar

  • Estudio de viabilidad: orientación, sombras, superficie y estabilidad del tejado.
  • Cálculo del consumo: analizar recibos eléctricos para dimensionar la instalación.
  • Selección de componentes: paneles, inversor (convierte DC a AC), baterías si se desea respaldo, y estructura de soporte.
  • Normativa y permisos: licencias municipales, conexión a red y normativa estatal/autonómica.

Pasos para la instalación de placas solares

  • Contacto con instalador profesional: garantiza calidad y legalidad.
  • Estudio técnico y propuesta: adaptación al caso particular.
  • Tramitación de licencias y subvenciones: para evitar retrasos.
  • Instalación y puesta en marcha: montaje mecánico, conexionado eléctrico y ajustes.
  • Legalización y conexión: revisión final y alta ante distribuidora energética.

Coste de una instalación fotovoltaica en 2025


En Euskadi, el coste medio de una instalación doméstica suele situarse entre 4 000€ y 7 000€, en el caso de instalar baterias.

Factores clave: potencia, calidad de paneles e inversor, tipo de tejado y dificultades de montaje.

Subvenciones y ayudas disponibles

En este caso, la ayuda puede ser del 50%

Mantenimiento y vida útil de las placas solares

Revisiones técnicas: comprobaciones de inversor y estructura.

Garantías: los paneles suelen tener garantía de 25 años y los inversores entre 10 y 12.

Vida útil: los paneles operan eficazmente entre 25 y 30 años con eficiencia gradual decreciente.

Conclusión

Instalar placas solares en 2025 es una decisión equilibrada y con base técnica. Reducirás tu factura, mejorarás la sostenibilidad, valorizarás tu hogar y estarás bien respaldado por ayudas públicas. En Ekosum te ofrecemos un estudio gratuito y te acompañamos en cada paso, convencidos de que lo tradicional, bien hecho, sigue siendo la mejor apuesta.
“En Ekosum llevamos años ayudando a hogares y empresas a dar el salto a la energía solar con rigor y profesionalidad. Contacta con nosotros y empieza a ahorrar desde el primer día.”