En Ekosum llevamos años acompañando a familias del País Vasco hacia un modelo energético más justo y local. Hoy ponemos el foco en un ejemplo destacado de autoconsumo colectivo: una comunidad energética creada en Donostia, que ha sumado 10 familias y logrado un ahorro comprobado de más del 50 % en su factura eléctrica.
Datos clave del proyecto comunitario
- Ubicación: Calle Aldapeta, Donostia
- Número de viviendas: 10 (portales 7 y 9)
- Potencia instalada: 50 kW
- Producción anual estimada: 60.000 kWh
- Ahorro registrado: más del 50 % desde el primer mes (más de 5.000 – 6.000 kWh por familia)
- Financiación: subvención del EVE dentro del programa de comunidades energéticas
Esta iniciativa demuestra el enorme potencial del autoconsumo colectivo aplicado a edificios residenciales urbanos del País Vasco, combinando ahorro, sostenibilidad y cohesión comunitaria.
Organización como comunidad energética
Los vecinos de los portales 7 y 9 ya afectados por el encarecimiento de la energía, se organizaron como comunidad energética con apoyo de Ekosum. Los pasos claves fueron:
- Constitución legal de la comunidad conforme a la normativa de comunidades energéticas.
- Estudio técnico personalizado que determinó una instalación de 120 paneles y sistema proporcional de reparto.
- Tramitación administrativa, incluyendo el acceso al programa del EVE.
Subvención del EVE: un apoyo decisivo
La ayuda del Ente Vasco de la Energía cubrió más del 40 % del coste, favoreciendo que cada familia aportase menos de lo previsto, y accediera a tecnología de alta calidad con garantía
Resultados reales: ahorro, energía y sostenibilidad
Producción anual: 60.000 kWh, lo que equivale a entre 5.000 y 6.000 kWh por vivienda.
Ahorro en factura: más del 50 % desde la puesta en marcha.
Reducción de emisiones: más de 20 toneladas de CO₂ al año.
Amortización prevista: entre 5 y 6 años
Relevancia para otras comunidades
Este proyecto es un caso paradigmático de autoconsumo compartido, replicable en muchos entornos urbanos del País Vasco. Su éxito radica en la combinación de comunidad energética + apoyo institucional + gestión profesional por parte de Ekosum.
¿Quieres formar tu propia comunidad energética?
El modelo de Aldapeta es una prueba palpable de que el autoconsumo colectivo es viable, rentable y socialmente enriquecedor. Desde Ekosum ofrecemos:
- Estudios gratuitos de viabilidad para comunidades.
- Asesoramiento completo en creación legal de comunidades energéticas.
- Gestión integral del proyecto, desde tramitación hasta puesta en marcha y mantenimiento.
Conclusión
La comunidad energética de Aldapeta en Donostia prueba que, con ilusión vecinal, respaldo institucional y ayuda profesional, es posible transformar un bloque de viviendas en productor de energía solar limpia, logrando ahorro real y sostenibilidad colectiva.
Si vuestra comunidad de vecinos está pensando en replicar este modelo, en ekosum.com estamos preparados para acompañaros en cada paso. ¡Convertid vuestro tejado en un recurso compartido para la comunidad!